Magdalenas caseras de Mascarpone y naranja – Cocina en familia
Magdalenas caseras.
¿Conocéis el origen de las magdalenas caseras? Hay varias historias que explican el origen de este famoso dulce, quizás la más conocida las sitúa en Francia.
¿Pero sabías que uno de sus posibles orígenes las sitúa en la época de los peregrinajes a Santiago de Compostela? La historia cuenta que una joven llamada Magdalena ofrecía estos dulces en forma de concha a los peregrinos. De este modo las Magdalenas se fueron extendiendo, conservando el nombre de la muchacha y llegando hasta nuestros días.
¿Os apetece cocinar unas magdalenas en familia?
Os proponemos una receta fácil de hacer en casa con los niños: magdalenas caseras de queso mascarpone y naranja.
Aparte de que pasaréis un rato muy divertido cocinando en familia, están buenísimas!
¿Os gustan las magdalenas caseras?
¿Queréis conocer nuestra receta?
Ingredientes:
- 4 huevos.
- Una tarrina de queso mascarpone.
- Zumo de 2 naranjas.
- Ralladura de naranja.
- 100 g de azúcar.
- Levadura de panadero.
- 250 g de harina.
- Pepitas de chocolate.
¿Cómo hacer nuestras magdalenas caseras?
En primer lugar, batiremos los huevos con el azúcar y la ralladura de naranja hasta blanquearlos.
A continuación, añadiremos el queso mascarpone.
Una vez tengamos los huevos, el azúcar y el queso completamente integrados añadiremos el zumo de naranja. Removeremos hasta integrar todos los ingredientes.
Seguidamente, añadiremos la harina tamizada y la levadura de panadero.
Mezclaremos todo hasta obtener una masa de una textura similar a la de las natillas.
Una vez tengamos nuestra masa lista, opcionalmente podemos añadirle pepitas de chocolate al gusto.
Por último, usaremos un molde rígido para magdalenas (que podréis encontrar en cualquier centro especializado), en el cual pondremos los moldes de papel de nuestras magdalenas caseras.
Los rellenaremos hasta la mitad con la masa que hemos preparado.
A continuación, colocaremos nuestras magdalenas al horno a media altura, a 180 grados, unos 30 minutos (dependiendo de vuestro horno).
Las dejaremos enfriar un par de horas… y listas.
¿Habéis probado hacer
magdalenas caseras?
Si os ha gustado nuestra receta, os agradeceríamos que lo compartierais en vuestras redes sociales favoritas. ¿Quizás también os pueda interesar hacer una tarta de queso o una tarta de manzana?
¡Gracias por vuestra ayuda!
Me las pienso apuntar, guardada queda. Gracias y besos.
Muchas gracias!! Me alegro de que te gusten! Seguro que os divertís mucho preparándolas.
Un abrazo!
Uhmmm! Que ricassssss!
Gracias, Rocio! En casa nos encanta preparar dulces! Te las recomiendo! Un abrazo!
¡Qué pintaza!
Me guardo la receta. Gracias por compartirla.
Un beso 🙂
Gracias, Carmen!!. Están muy buenas, seguro que os gustan. 🙂
Un beso!
Que ricas con queso mascarpone, jamás las he hecho. Genial, anotado.