Castañada y Panellets – Cocina con niños
Castañada – Hacemos Panellets con los niños.
¿Queréis pasar una divertida tarde con los niños haciendo panellets?
Se acerca una de mis fiestas favoritas: La Castañada. En nuestro último post os proponíamos algunas actividades divertidas para hacer con los niños durante estos días. Os invito a leerlo si no lo habéis hecho: Planes con niños para la Castañada y Halloween
En una de nuestras propuestas, os comentábamos que hacer panellets en casa con los niños es una actividad muy divertida para todos. ¿Los habéis probado? Están buenísimos!!
¿Os animáis?
Tradición de los Panellets
Los Panellets se preparan para celebrar la Festividad de todos los Santos, la noche del 31 de Octubre y el 1 de Noviembre.
Se trata de un dulce que se prepara hace siglos y que se vincula al homenaje a los difuntos.
Los Panellets son unos pequeños pasteles redondos, hechos con masa de azúcar, huevo y almendra (aunque en la mayoría de casos se añade patata y boniato). Una vez hechos, se decoran con piñones, chocolate, almendra, fruta confitada, etc.
Receta de Panellets y su elaboración
Os proponemos hacer vuestros panellets caseros en casa. Se trata de una receta de panellets variados.
¡Seguro que pasáis una tarde muy divertida!
Ingredientes
- 500 g de almendra molida
- 300 g de azúcar
- 3 patatas cocidas
- 3 boniatos
- 70 g de coco rallado
- 60 g de piñones
- Guindas en almíbar para decorar
- Nueces para decorar
- 50 g de almendras crudas
Elaboración
En primer lugar coceremos las patatas y pondremos los boniatos unos 30 minutos en el horno.
Una vez cocidas las patatas, las colocaremos en un bol y las aplastaremos con la ayuda de un tenedor.
Los boniatos también los colocaremos en otro bol y los aplastaremos con un tenedor.
Preparación de la masa
Por una lado, en un bol, pondremos el puré hecho con las patatas cocidas, la almendra molida (250 g) y el azúcar (150g).
Por otro lado, en otro bol, pondremos el puré de boniato, la almendra molida (250 g) y el azúcar (150g).
Ahora lo mezclaremos todo hasta tener la consistencia deseada para poder hacer bolitas. Esta parte le encanta a los niños 🙂
Decoración
Una vez hechas las bolitas las decoraremos a nuestro gusto.
Os dejamos una propuesta, pero aquí podéis dejar que los niños los decoren como prefieran.
Seguro que se lo pasan genial haciendo de cocineros 🙂
Una vez decorados, los pondréis al horno a 180 grados unos 20 minutos (dependiendo de vuestro horno).
Y ya esta…
¡Que aproveche! 😉
Además, no os olvidéis de hacer unas castañas y
asar unos boniatos,
Están riquísimos 🙂
CANCIÓN INFANTIL DE LA CASTAÑERA
¡Os dejo la canción de la Castañera, que es muy bonita! 🙂
«La Castañera» | |
(Versión letra en castellano) «Cuando es el tiempo de comer castañas la castañera, la castañera, vende castañas de la montaña La camisa le va pequeña, la faldita le hace campana, los zapatos le hacen clon-clon y al bailar siempre gira así»
«Cuando es el tiempo de comer castañas la castañera, la castañera, vende castañas de la montaña La camisa le va pequeña, la faldita le hace campana, los zapatos le hacen clon-clon y al bailar siempre gira así» | |
(Versión letra en catalán) «Quan és el temps de menjar castanyes la castanyera, la castanyera, ven castanyes de la muntanya a la plaça de la ciutat. La camisa li va petita, la faldilla li fa campana, les sabates li fan clon-clon i al ballar sempre gira així»
«Quan és el temps de menjar castanyes la castanyera, la castanyera, ven castanyes de la muntanya a la plaça de la ciutat. La camisa li va petita, la faldilla li fa campana, les sabates li fan clon-clon i al ballar sempre gira així» |
En el próximo post seguiremos con
preparativos para Halloween.
¡No os lo perdáis!
Si os ha gustado el contenido os agradeceríamos que lo compartierais en vuestras redes sociales favoritas!